Paradigma Económico Descentralizado
Se necesita un cambio de mentalidad en cuanto a entender un BTC como un activo

Las DeFi o Decentralized Finance (Finanzas Descentralizadas, en español) es el nombre que está definiendo una gran tendencia que se está dando entorno a la Tecnología Blockchain en los últimos años.
DeFi busca desarrollar pequeñas piezas financieras tradicionales pero con un grado extra de transparencia y descentralización. Estas pequeñas piezas, como si fueran piezas de Lego, son combinables entre sí, con el fin de desarrollar todo un ecosistema de pequeñas soluciones que en su conjunto formen una gran solución para las finanzas que invaliden la necesidad de instituciones financieras financieras centralizadas y opacas que ya no aportan valor. (Fuente: Bit2me)
Se está cambiando el paradigma financiero
Imagina un mundo donde cualquier persona pudiera crear productos financieros transparentes, justos y eficientes, haciendo que los bancos, las grandes financieras, prestamistas y empresas de seguros pasen a un segundo plano, o mejor aún, se vuelvan completamente innecesarias y desaparezcan. Pero también un mundo donde cualquier persona pueda interactuar con esos productos de forma libre.
Pues bien, esto es lo que es DeFi. Es decir, quiere convertir las estructuras de finanzas centralizadas que tenemos ahora, en estructuras descentralizadas, sin terceros de confianza, ejecutada sobre contratos inteligentes o smart contracts, dentro de una blockchain donde quede reflejado de forma transparente un registro escrito e inalterable de cada acción realizada.
El impacto de una tendencia como esta es gigantesco. Apenas estamos en sus primeros años y ya la creatividad de la comunidad mundial está dando forma a versiones alternativas de casi todos los productos financieros ya existentes.
Imagina que tienes la necesidad de obtener un crédito para emprender. En lugar de ir a un banco, puedes ir a una plataforma DeFi y solicitar un préstamo. Dicho préstamo tiene unas condiciones (salvando los tecnicismos) bastante claras y transparentes. Todo esto gracias a que dicho préstamo va a ser controlado por un smart contract público e inmutable.
No solo eso, todas las acciones que se realicen en la plataformas quedan visibles y grabadas de forma inmutable también en la blockchain. Tal vez usted no tiene el conocimiento para verificar la fiabilidad del servicio DeFi, pero debido a su característica de transparencia, miles de ojos podrán analizarlo y cuestionarlo, alertando de su mal funcionamiento si así fuera. Y en el futuro, dado el impacto de esta tecnología, seguro que en la escuela se enseña a los niños a leer smart contracts transparentes.
Gracias a DeFi, no necesitará estar bancarizado, no necesitará llevar decenas de papeles, hacer filas para entregarlos y esperar semanas para una respuesta. En su lugar, desde la comodidad de su sofá, con su smartphone podrá hacer todo el proceso recibiendo el dinero en su poder.
No obstante, las DeFi pueden ser mucho más, pueden ser el vehículo para la economía y las finanzas de ese mundo cada vez más presente que con la ayuda de la tecnología Blockchain comience a descentralizarse. El vehículo que abra las puertas a inversiones internacionales sin tanta burocracia, costes y tiempo y con mayores niveles de confianza y transparencia. Un vehículo para que las personas no bancarizadas puedan acceder a servicios sin las dictaduras de los bancos, teniendo iguales condiciones de evolucionar personalmente en su desarrollo. (Fuente: Bit2Me)
